El tercer jueves de
noviembre -el día 16 este año- se celebra el Día Mundial de la
Filosofía, así declarado por la UNESCO. Alguien dijo que la de
filósofo es una «profesión peligrosa». Quizá el problema hoy no
es que te ajusticien por pensar de otra manera, como hizo la Asemblea
de Atenas con Sócrates hace dos mil quinientos años. Acaso lo que
hoy nos pasa es que no disponemos de tiempo para detenernos a
reflexionar. Demasiado bombardeo de imágenes, de tweets, de frases
rimbombantes y vacías... Tal vez, dentro de ese orden apresurado y estresante,
encontrar el momento de silencio y el espacio confortable para
pararse a reflexionar sobre qué nos está pensando sea lo
verdaderamente «anti-sistema».
El Departamento de
Filosofía te propone buscar ese rincón por ti mismo. Te ofrecemos
unas cuantas imágenes que nos parecen significativas. Elige una de
ellas, en función del ciclo en el que estudias, y construye una
disertación, es decir, una argumentación filosófica. Trata de que
sea original y que intente decirnos algo relevante, però sobre todo,
intenta que contenga razones. Porque esa y no otra es la obsesión
filosófica: encontrar razones.
Es un concurso. En
el blog www.porquelanadaynoelser@blogspot.com
, que puedes encontrar directamente en el servidor o en la web de
nuestro IES, verás las imágenes que te han de servir para elaborar
tu reflexión. Ponle un título a la redacción, especifica qué
imagen provoca tu reflexión y, por supuesto, incorpora tu nombre al
escrito. Sólo hay un objetivo: interesar al lector, decirle algo que
quizá no haya pensado nunca porque no se ha tomado el tiempo para
ello.